|
![]() |
|||||||||
RITMOS BRASILEROS
![]() AXE : es un ritmo Bahiano con una mezcla de Samba con folias (músicas carnavalescas) un ritmo alegre y divertido que surgió en la década del 90 con los primeros grupos: NETINHO, DANIELA MERCURY y ASIA DE AGUIA La primera música fue “O CANTO DA CIDADE” de Daniela Mercury en Salvador Bahía. Hasta acá no se hacían coreografías y se bailaban mas como folia que samba hasta que surgieron los grupos GERA SAMBA Y E O TCHAN con sus pases básicos mas conocidos como: piao, cobrinha, treme treme, onda de peito, reboleio para frente y para tras, piao embaixo, ombrinho, bambole, kebra, glamurosa, bundinha etc...Cambiando lo que era el axe folia para el axe samba coreografiada. Hoy en día el axe es bailado con mucha sensualidad, coreografías flexibles con mucha articulación, moviendo desde la cabeza a la punta de los píes con un poquito de samba y pases aeróbicos. Además de axe hacer un baile significa también en la lengua popular brasilera “BUENA ONDA” “ENERGIA POSITIVA”
FORRO: designación popular de los bailes frecuentados y promovidos por los emigrantes nordestinos en los estados de Rio de Janeiro y San Pablo. Tubo origen en las fiestas ofrecidas por los ingleses a los empleados que construían vías de tren. LAMBADA: nació de la adaptación de caribó electrificado al merengue en 1976, Belem do para. Cantores mas famosos Beto Barbosa, Marcia Ferreira, Manezinho dos sax, Grupo Kaoma. PAGODE: variación de la samba que presenta características diferentes, tiene un estilo romántico y muy fácil para bailar. Obtuvo grandes sucesos comerciales en el inicio de la década de 1990. REGGAE: estilo musical que unió los ritmos caribeños con el jazz y el rhythm and blues. Símbolo del movimiento político-social jamaiquinos en la década de 1960 y 1970. Sus principales intérpretes son Bob Marley, Ptosh y Jimmy Cliff. SAMBA: baile popular de género musical derivado de ritmos y melodías de raíces africanas, como el lundu y el batuque. La coreografía es acompañada de música en compas binario y ritmo sincopado. Tradicionalmente, es tocado por cuerdas (cabaquinho y varios tipos de violón) y variados instrumentos de percusión. Por influencia de las orquestas americanas en boga a partir de la segunda guerra mundial, pasaron a ser utilizados también instrumentos como trombones y trompetas, y, por influencia del choro, flauta. COUNTRY: la danza nace junto con la música country, en ciudad como NASHVILLE e SANTA FE, en el sur de los ESTADOS UNIDOS, en el comienzo del siglo XIX, y en Brasil del origen en la década de 90 en SAN PAULO Y CURITIBA… |
![]() |